Nuestra historia
El 19 de febrero de 1386 los "Frares de la Mercè" de la ciudad de Barcelona vendieron a Simon Fontanet esta masía, dos casas de molino, acequias y demás aparejos y piezas de tierra de labranza (parte del patrimonio de finca). El año 1395, Arnau de Fontanet la hizo donación a Francisco Vilaseca.
La Masía es de planta rectangular y tipología de cubierta de dos vertientes con la cumbrera perpendiculara la fachada principal. La fabricación de sus muros, a pesar de haber sido restaurados, son de piedra de rieca, piedras cantoneras y contrafuertes en el muro de la fachada lateral, delante de la antigua era que aún hoy conserva su embaldosado. En la planta baja, centra la entrada una puerta de magnífico arco redondo de medio punto y empedrado; al lado izquierdo existe otra puerta de acero, más pequeña, rectangular y de arco rebajado con empedrado menor, seguramente ante era la entrada a los establos.
Las entradas son todas de tipología rectangular, de enmarcamiento y competril moldeado. Los dinteles se encuentran trabajados en un arco colopial y elementos polilovulados en su centro, con unas pequeñas cabezas de ángeles. En la línea de capiteles, también se encuentran cabezas esculturales de ángeles con el estilo renacentista. La cubierta es de tejas árabes con aleros decorativos. En la fachada principal de "La Fontanet", sobre la magnífica puerta empedrada de arco rendondo de medio punto, se abre una ventana de considerables dimensiones muy bella y con cuidada hechura. El dintel se ornamenta con un elemento de arco angrelado.
A partir de estos arcos se origina en el interior el escudo de linaje de la casa.
Formulario de contacto
Ctra. de la Roca, km. 9 - 08110 Montcada i Reixac (Barcelona)
Móvil: +34 686 661 048
Fijo: 935 641 445
E-mail: antonio@masiareixac.com